Showing posts with label OPINIONES. Show all posts
Showing posts with label OPINIONES. Show all posts

Monday, December 22, 2008

Este blog opina...


...que debería haber puestos (sean kioscos, puestos ambulantes, o simplemente locales) que vendan Frappuccinos (o Capuccino Frappé) en todas las esquinas de la Capital Federal.


Starbucks podría invertir en este proyecto - éxito asegurado, al menos tendrán un cliente por día (yo, obviamente, ya que por medio de este post, confieso que soy completamente adicto).

Friday, October 10, 2008

The Stupidity of the Human Kind

Hey Jack --

you know I ain't seen nothing. Nothing at all.
But if I had, I would have an opinion about it. I would surely think that what you are doing is STUPID AND RECKLESS, not to mention I would be very disappointed because I wouldn't have pictured for being THAT kind of guy.
And if I had seen something, and if I had an opinion about it, I'd be forced to express it someway. I would know it was none of my business, but still, I would tell you how STUPID you'd be for doing what I'd know you were doing, and would be forced to smack you around and kick your ass just for the sake of teaching you a valuable lesson.

But, like I said, I ain't seen nothing, so I don't have anything to say about that which I haven't seen.

Friday, June 6, 2008

Blasfemias

Otra cosa que me irrita más que nada es cuando la gente habla al pedo, porque tiene ganas. En este caso, es algo que está siendo fomentado por los medios, como el diario Clarín y otros afines.
A ver, imbéciles ilusos y descerebrados: MADONNA NO VA A VENIR A ARGENTINA!
Basta de publicarlo por todas partes! Basta de creer todo lo que dice el diario (o acaso el diario JAMÁS dijo una estupidez?)! Basta de preguntarme "viste que viene Madonna a fin de año?"! Basta de ilusionarse cada 2 años por la misma estupidez!
Dejemos en claro que el famoso "Madonna vendrá con su nuevo tour a Argentina" viene siendo noticia desde el Re-invention Tour en 2004. Se publicó nuevamente en 2006, cuando salió de gira con el Confessions Tour. Alguno la vio siquiera poner un pie en este país? NO! Entonces, basándonos, como primera instancia, en estos hechos, este año NO VA A OCURRIR ALGO DIFERENTE.
Como segunda opción, podemos revisar hechos históricos: Madonna vino a Argentina a filmar la película Evita, allá por 1995/96. Recuerdan como los amigos peronistas (o más bien, los seguidores de Eva) la trataron en ese entonces? It wasn't very nice. Por supuesto, entiendo las razones de éstos para tratarla así, entiendo como se sientieron con respecto a que una artista popular y que ha tenido elecciones artísticas que muchos no apoyarían interprete a un personaje de tanto peso en la historia argentina. Pero, si Uds. fueran dicho artista... volverían? Piensenlo bien! Dudo mucho que la diva sienta algún tipo de afecto por este país despúes de aquella visita.
Y como tercera opción, miremos el lado económico de la situación: una entrada para un show de Madonna, cuesta, mínimo, 350 DOLARES en las mejores filas, o 150 DOLARES
aproximadamente en otras ubicaciones menos favorables. No alcanza la gente con ese tipo de ingreso para llenar River. River es el único estadio en el cual se puede poner una puesta en escena tan grande como la que hace la Reina del Pop, si no me equivoco. Realmente no tendría ningún tipo de ventaja económica en venir hasta acá. Y, si bien la considero una artista fenomenal, sabemos que Madonna sale plata. No haría una gira así si no recibe un beneficio monetario importante.
Como último, vale aclarar que no hay mención alguna sobre su visita a otros continentes que no sean América del Norte o Europa en el sitio oficial http://www.madonna.com - lo cual confirma los datos. De por sí, los diarios dicen que está un 90% confirmado, así que ni siquiera están completamente seguros. Por qué los lectores de estos medios, que gozan de una imaginación vívida, afirman que sí?
Honestamente, ojalá me cierren el orto. Ojalá que Madonna venga a Argentina, y yo quede como un estúpido por escribir esto. No hay nada que yo quiera más en el mundo que verla nuevamente. Pero por el momento, yo voy juntando plata para irme de viaje. No le debe quedar mucho tiempo más para salir de gira. Pero cuidado con lo que dicen. El próximo que me venga con un comentario al respecto, recibe un enema de borsego (o el link a este post, lo que esté más al alcance de la mano en el momento).

Friday, April 11, 2008

Mentes Jovenes

Como prometí en el post anterior, una extensión de lo que me refiero con lo que veo en la escuela.

Se nota que los profesores tienen mucho para enseñar y mucho conocimiento que inculcar, lo cual establece un orden que todos sabemos ya existe. Pero lo que a mí me da bronca es que uno nunca tenga nada para aprender de sus pares.
Se supone que en una escuela de música, lo que predominan siempre van a ser los músicos, que, a su manera, como todos, son artistas. Se supone, a su vez, que los artistas son gente creativa, con ideas, con cosas para decir, gente novedosa que atrae interés (entre otras varias definiciones y cualidades).
No sé si será realmente la diferencia de edad (la mayoría de ellos son jovenes, de 18 años apróximadamente, que recién salieron del colegio) o que yo tengo una opinión opuesta a la realidad, pero estos chicos no son interesantes. Exudan inexperiencia, poca sabiduría, y demuestran constantemente lo iguales que son al resto de la sociedad y como no tienen nada nuevo para aportar, empezando por la cultura musical que tanto publicitan como "excelencia" y "originalidad" cuando no es nada que todo el mundo no haya escuchado. Juro que me cuesta inexplicablemente creer como alguien, después de haber escuchado una versión demo de "Smells like teen spirit" de Nirvana, y habiendo presenciado el horrible chillido de Kurt Cobain en ese entonces, reventándonos los tímpanos y haciéndonos revolcar para que paren, puedan decir que la banda es un ejemplo de "excelencia musical". My ass! Lo que hizo que esa canción fuera excelente fue un productor que le hizo millones de arreglos y efectos para que esa basura inmunda se venda. Y sí, quedó buenisima editada, pero el demo, y la banda por sí sola, tienen tanto de excelencia musical como yo en la práctica de las matemáticas.
Pero no es Nirvana lo que me molesta ni ninguna de sus bandas a las que les rinden culto infinito, porque en definitiva, les gusta y eso me parece perfecto, no es eso lo que juzgo de ellos. Lo que me lleva al punto del casi-homicidio es que esta gente se hace llamar "músico" porque quiere imitar, cual robotito, a sus ídolos más preciados, llamense Kurt Cobain, Freddy Mercury, o quien sea. Sólo conocen lo que estos trajeron a la sociedad (que, repito, fue muy grande, fue excelente y lo hicieron perfecto en su momento, cada uno de ellos), y pretenden imitarlos como simios inútiles sin tener nada nuevo que aportar, sin tener ideas nuevas, ni animarse a ser desquiciados y ofrecer algo que nadie escuchó jamás antes. Sólo quieren reproducir cosas como "la guitarra de Creep de Radiohead, que me vuela los sesos cada vez que pongo el tema". No se detienen a explorar lo que pueden producir ellos mismos, usando hasta la más ínfima porción de su alma, que va a ser único y diferente al resto, porque no hay dos almas completamente iguales.
No culpo a esta gente por estas circumstancias enteramente, todo tiene que ver con el entorno donde crecieron, la educación que recibieron, lo que les inculcaron, etc; pero sí las culpo por ser mediocres y quedarse con eso, por no sentir sed de conocer qué más hay ahí afuera y explorarse a si mismos tan profundamente. Los culpo por quedarse a salvo en su cueva conocida, su refugio contra la tormenta, cuando el mundo puede ser grande, grande, enorme si ellos así lo quisiesen.
Y eso, eso que representan, es exactamente lo opuesto a lo que quiero yo para mí. Si ellos no lo pueden ver, no hay muchos intentos que alguien pueda hacer, ya que los profesores de todo el mundo siempre van a tener un límite a lo que pueden enseñarle a una persona sobre arte. El arte quizás pueda ser guíado, estudiado a veces, se pueden aplicar técnicas comunes, pero el arte es muy dificil de enseñar, porque es algo muy individual, y está muy adentro, y sacarlo está en cada uno y no en lo que alguien te pueda decir en una clase.
Y esta crítica, si así se la quiere llamar, no está exenta de estar dirigida a mí mismo tampoco. Sé que todo esto que estoy diciendo, es algo que estoy convencido tengo que aprender yo también, porque es mi objetivo en la vida, y cuando miro a mi alrededor, me doy cuenta de que yo sí quiero cruzar los límites y hacer algo diferente que no se haya visto antes. Y va a ser muy dificil y posiblemente imposible, porque ya se vio casi todo, no?

Thursday, February 28, 2008

Silly me, thinking that I could get something from you without having to pay a price. Tit for tat. Always. Nothing is for free in your world, and you would never give anything away to someone you say you love.

The worst of all, I think, is not that you ask, but what you ask from me. You're asking me to insult my best friend for you, just because you have a different opinion, nurtured by an ignorant society? Really, whoever says that religion does not tear the world into pieces, is the most ignorant of them all.

Wednesday, November 14, 2007

Te equivocás...

Porque por más que hayas tomado esa decisión, no quiere decir que rompiste esa unión de por vida. Pensás que sí, porque es lo primero que se te viene a la cabeza: si te deshacés de aquello que te causa el problema, entonces el problema desaparece. Pero no te das cuenta que el problema ya se desarrolló solo, y que vos ya no tenés control sobre él. Te mandaste una cagada, y la querés arreglar de la mejor manera que te sale, y agarrás una goma y borrás lo que dibujaste porque no te gustó.
Y no, no es así, porque vos borraste lo que habías dibujado, pero el recuerdo de lo que había en la hoja de papel sigue en tu cabeza, y los vas a vivir una y otra vez sin importar la intención de dibujar algo diferente. El recuerdo de que mataste a la vida que representaba tu dibujo te va a carcomer hasta la muerte, porque vos sabés lo que hiciste, y todo al alcance de la mano por un par de pesitos. Y no lo sabés sólo vos, sino que ella también. Ella, también envuelta en el diseño de este dibujo que terminó sin siquiera haber sido.
Y eso, ese recuerdo, compartido entre los dos e ínfimo como parece, pero significante como lo es, es lo que mantendrá por siempre esa unión de por vida.

Tuesday, November 13, 2007

Everybody deserves a second chance

No es la primera vez que me pasa, este sentimiendo que llamamos compasión. Es un sentimiento raro, al menos en mí. Pero esta vez no estoy seguro de que haya sido eso lo que sentía. Por alguna razón, me senti identificado.
Esta mañana, me tomo la línea D del subte en Congreso de Tucumán, como todas las mañanas, tarde, como todas las mañanas. Lo primero que escucho 2 segundos antes de poner un pie arriba del tren es la voz de una persona, explicando su aparente situación económica y de salud. Otro pedigüeño, pienso, mientras me acomodo a un costado y lo escucho comentar como él solía ser ladrón, y terminó en la cárcel, y decidió replantearse su vida a partir de eso. Pero, parece que fue un poco tarde, ya que había sido infectado por el (ya tan famoso) HIV. No explicó si el nacimiento fue antes o después de este hecho, pero explicaba que su situación actual no le permite a él conseguir un trabajo para poder alimentar a su hija y a su familia. Al ser ésta su mayor prioridad, no nos estaba pidiendo dinero para sus medicamentos (ya que estos eran subsidiados por el Ministerio de Salud), sino para poder substentar a la nena.
Todos escuchamos esto al menos una vez, fue mi próximo pensamiento.
Pero luego hizo algo que no me esperaba. Empezó a dirigirse al público con el propósito de advertirlos sobre el SIDA y las enfermedades venéreas. Explicó un poco su propia experiencia (con la enfermedad, sin ser explícito), de quienes pueden ser afectados (o sea, todos), del cuidado y desconfianza que hay que tener en los demás ("hay gente que se vuelve maldita con esta enfermedad", decía), de la responsabilidad que las relaciones acarrean y como todos nos vemos o podemos llegar a vernos afectados, y dio consejos de como prevenirse y de comunicación con hijos, amigos, familia, etc.
Realmente me sorprendió. No me esperaba tal diferencia. No me esperaba alguien que quiere hacer una verdadera diferencia, y alguien que se preocupa por comunicar una verdad. No me esperaba una persona que cancele su ego para hablar en voz alta.
Le di todo el cambio que tenía, y le hubiera dado más plata. Me impresionó ver como yo no era el único, sino que la mayoría de las personas presentes en ese vagón metieron sus manos en sus bolsillos y sacaron al menos una moneda para darle. Eso demuestra que su discurso llegó a mucha gente.
Este post es mi forma de apoyar su moción. Espero que esa persona, a quién no conozco ni conoceré, logré obtener una segunda oportunidad. Porque realmente la merece. Y a Uds que aún no saben los riesgos que corren, averigüen. La ignorancia no es felicidad.

Wednesday, October 31, 2007

Confesión

Pocas cosas me parecen tan ruínes como subrayar o resaltar libros. Cualquier tipo de libro. Me parece un sacrilegio a la literatura.

Como mucho, usá un lápiz, pero si pensás resaltar, sacale fotocopias, inútil.

Zapatos abiertos, reprise

Me corrijo: no siempre me da asco la gente que usa zapatos abiertos. Hay mujeres a las que las sandalias o cierto tipo de zapatos abiertos les quedan bien, por la forma de su cuerpo y la belleza de sus pies, y más si llevan puesta una pollera o pescadores. A alguna gente le queda muy classy (como una chica rubia que iba que vi hoy en el subte).

Ahora, en los hombres, jamás. Cualquier tipo de zapato abierto queda horrible en un hombre.

Largá el sifón (?)

A ver, como empiezo esto... me encuentro en una situación donde no puedo evitar evadir a todos los medios. Radio, tele, incluso caminar por la calle o ir a comprar ropa ya resulta un tanto nefasto.
Entendamos algo: me gusta bastante Soda Stereo. No es mi banda favorita ni de cerca, no conozco todos los temas, pero me gusta. No me molesta en absoluto escucharlos, me parece que son músicos geniales y la voz de Cerati me fascina, ya que tiene una potencia y registro, como quien diría, de la hostia.
Pero hay algo que no soporto, y esto me pasa con toda la música. No soporto que me saturen de lo mismo. No soporto que todos los días sea una y otra vez lo mismo, y que no importa dónde mires, ves o escuchás lo mismo.
Me estoy empezando a cansar de ver tooooooooda la discografía de Soda Stereo en display en las disquerías, de que no hay un puto negocio que no tenga quichicientas remeras de Soda Stereo, que te lo pasen en la radio, en la tele, que la gente me hable de la banda y del excelente recital que dieron. BASTA!

Apelo al carisma y sensibilidad de la gente: no me saturen, por favor. No me saturen porque me gusta la banda y pretendo que siga siendo así, pero voy a explotar si las cosas no cambian.

Gracias.

Tuesday, June 19, 2007

La novia de mi amigo

Bah, mi amigo. Es un pibe que labura en la misma empresa que yo, pero éstas palabras describen excelentemente a su novia y a él:

“La blandita”, por ejemplo, es el representante actual de las mocosas de once años que se casaban con vaqueros, y tenían que llevar adelante un rancho sin saber leer ni sumar. En general, es joven y atractiva, pero tiene la autoestima por el piso y vive convencida de que su marido es un hombre brillante, cuando en realidad, es un viejo absurdo que tiene miedo de quedarse pelado y grita mucho.


Gracias, Bestiaria!

Tuesday, June 5, 2007



Alguien más considera que Filmus es kinda cute?

O estoy sólo buscando CUALQUIER excusa como para no votar a Macri?

(juro que soy inteligente y no pienso huecadas todo el día, y menos a la hora de votar. Aunque voy a reconocer que cuando entre al cuarto oscuro pensé "a Telerman no porque es judío")

Sunday, June 3, 2007

Elecciones

Votar llega a ser un suplicio a veces para mí.
No va que me tengo que levantar temprano para ir (bueh, más de lo normal digo), sino que hay que levantarse y caminar toooodas esas cuadras para llegar al destino. Y tiene que ser un domingo, el día más paja de la semana. En esta ocasión, me tocó ir al Belgrano Day School, a 6 cuadras de mi casa.
Cuando llegás, te encontrás con cantidades industriales de gente, siempre dependiendo la hora. Por suerte, en elecciones pasadas aprendí la lección y voy a cierta hora en la cual está bastante tranquilo.
Es molestísimo hacer la cola. Nunca falta el típico idiota que no hace más que quejarse de la cola que hay que hacer, el que va con la criaturita para mostrarle cómo se vota, o la señora sociable y jocosa que no para de hablar con quién se le cruce.
Me encontré con una persona conocida del laburo (como no podía ser de otra manera, claro está), y me dice "qué haces acá?"... jugando al tennis, tarada, qué voy a venir a hacer?
No va que cuando das el documento, gritan tu nombre a todo lo que da, para que si había alguien que no querías que te vea, empiece a fijarse donde mierda estás parado. El viejo senil de la mesa repitió mi nombre como 5 veces aunque ya me había encontrado en la listita, y cuando entré a votar, lo escuchaba desde el aula que preguntaba si era yo el que habia entrado a votar.

Una vez terminado, está el "después" que me agarra. ¿Habré votado bien? ¿Elegí al candidato de acuerdo a mis ideales?
La verdad es que cuando entré no sabía a quién iba a votar, estaba indeciso. Hasta pensé en votar en blanco, pero no me gusta, porque no es tomar responsabilidad. Me parece que cada uno tiene que ser responsable de lo que elige, y dejarle la decisión de uno a otra persona cuando vota en blanco, es... de cagón, que se yo. Así que no sé si tomé la decisión correcta, pero lo hice.

Ahora, no insistan, no les voy a decir a quién vote. Y pensar que la primer persona que me increpó es mi propia madre. Se pensó que había votado en blanco.
Qué poco me conoce.