Me tomé el 107 (sí, el colectivo) en Olazabal y una calle cuyo nombre no recuerdo. No había tenido que esperar mucho, unos simples minutos, y estaba acompañado. Todo iba saliendo bien.
Siempre que no voy muy lejos, le digo al chofer las calles donde me bajo, así evito que me pregunte luego a dónde voy si le digo "90", en lugar de "$1". Hice lo mismo en esta ocasión al subir, pago y tomo mi boleto, prendo el mp3, y me distraigo escuchando la música, mientras pienso en una persona y qué acciones tomaré en el futuro cercano.
No pasan tres minutos, que levanto la mirada y me encuentro a un señor regordete mirándome. Me doy cuenta que está ahí porque de repente algo me tapa la luz del tubo en el techo, sino, ni me inmuto. Me está hablando, no sé qué dice, pero sé que lo estoy mirando con cara de desconcierto, hasta que entiendo que no era uno de esos anormales que te hablan en el colectivo porque sí, sino que es el que controla los boletos. Con un salto y sin decir palabra, me dispongo a buscar mi boleto en mis bolsillos. Él se ocupa de revisar los boletos de los otros tres pasajeros mientras tanto.
Y yo busco. Y busco. El bolsillo del pantalón, entre las monedas, adentro de la billetera. El otro bolsillo del pantalón, junto al celular. El bolsillo del saco, vacio, excepto por un agujero, que estaba también vacío. El otro bolsillo del saco, con las llaves, el mp3, los chicles, y papeles inservibles. Nada. Sin rastro.
No puede ser!, pienso. Me paro, y me sostengo del caño que estaba al lado de mi asiento. y con la otra mano, revuelvo los bolsillos nuevamente, sin éxito.
- Ya va a aparecer - acota el empleado.
Le sonrío, sin responderle todavía. Saco todas mis pertenencias de los bolsillos, abro papeles, reviso entre las cosas. Nada. Se me cae una moneda al piso. Me agacho a levantarla, sin quitar la vista de los 2 boletos tirados en el piso. Uno es de $1, el otro está doblado. Será? No podía arriesgarme, no me iba a creer si era mío. Ya fue.
- No, no aparece. No lo tengo, no lo encuentro - finalmente digo, dirigiéndole por primera vez la palabra al expectante empleado.
- Seguro? Mirá que tengo tiempo, buscá tranquilo - responde, paciente y amablemente.
- No, no lo tengo, ya busqué 3 veces, se me debe haber caído o nunca lo guardé, no sé.
- Bueno... te tengo que cobrar, entonces.
- Sí, mejor. No hay drama. - digo, sacando 90 centavos y entregándoselos, luego de comentarle mi destino. Me agradece y me da un nuevo boleto, ya con una tilde hecha en birome negra.
Medito unos segundos: es la primera vez que me pasaba algo así. ¿Qué le pasó a mi boleto? ¿Dónde quedó olvidado? Miro al piso y levanto el boleto tirado por el cual había estado en duda antes. La hora decia 15:32 - no era. Mejor así, me hubiera sentido estúpido. ¿Qué más me estoy olvidando ahora? El empleado gordito simpático había interrumpido algo, un pensamiento. ¿Qué era?
Ah, sí. Estaba pensando en vos. Últimamente no puedo parar de pensar en vos.
Friday, July 4, 2008
Ticket to ride
Posted by
sebastian
at
4:11 AM
1 comments
Labels: BOYS, PENSAMIENTOS
Friday, April 11, 2008
Mentes Jovenes
Como prometí en el post anterior, una extensión de lo que me refiero con lo que veo en la escuela.
Se nota que los profesores tienen mucho para enseñar y mucho conocimiento que inculcar, lo cual establece un orden que todos sabemos ya existe. Pero lo que a mí me da bronca es que uno nunca tenga nada para aprender de sus pares.
Se supone que en una escuela de música, lo que predominan siempre van a ser los músicos, que, a su manera, como todos, son artistas. Se supone, a su vez, que los artistas son gente creativa, con ideas, con cosas para decir, gente novedosa que atrae interés (entre otras varias definiciones y cualidades).
No sé si será realmente la diferencia de edad (la mayoría de ellos son jovenes, de 18 años apróximadamente, que recién salieron del colegio) o que yo tengo una opinión opuesta a la realidad, pero estos chicos no son interesantes. Exudan inexperiencia, poca sabiduría, y demuestran constantemente lo iguales que son al resto de la sociedad y como no tienen nada nuevo para aportar, empezando por la cultura musical que tanto publicitan como "excelencia" y "originalidad" cuando no es nada que todo el mundo no haya escuchado. Juro que me cuesta inexplicablemente creer como alguien, después de haber escuchado una versión demo de "Smells like teen spirit" de Nirvana, y habiendo presenciado el horrible chillido de Kurt Cobain en ese entonces, reventándonos los tímpanos y haciéndonos revolcar para que paren, puedan decir que la banda es un ejemplo de "excelencia musical". My ass! Lo que hizo que esa canción fuera excelente fue un productor que le hizo millones de arreglos y efectos para que esa basura inmunda se venda. Y sí, quedó buenisima editada, pero el demo, y la banda por sí sola, tienen tanto de excelencia musical como yo en la práctica de las matemáticas.
Pero no es Nirvana lo que me molesta ni ninguna de sus bandas a las que les rinden culto infinito, porque en definitiva, les gusta y eso me parece perfecto, no es eso lo que juzgo de ellos. Lo que me lleva al punto del casi-homicidio es que esta gente se hace llamar "músico" porque quiere imitar, cual robotito, a sus ídolos más preciados, llamense Kurt Cobain, Freddy Mercury, o quien sea. Sólo conocen lo que estos trajeron a la sociedad (que, repito, fue muy grande, fue excelente y lo hicieron perfecto en su momento, cada uno de ellos), y pretenden imitarlos como simios inútiles sin tener nada nuevo que aportar, sin tener ideas nuevas, ni animarse a ser desquiciados y ofrecer algo que nadie escuchó jamás antes. Sólo quieren reproducir cosas como "la guitarra de Creep de Radiohead, que me vuela los sesos cada vez que pongo el tema". No se detienen a explorar lo que pueden producir ellos mismos, usando hasta la más ínfima porción de su alma, que va a ser único y diferente al resto, porque no hay dos almas completamente iguales.
No culpo a esta gente por estas circumstancias enteramente, todo tiene que ver con el entorno donde crecieron, la educación que recibieron, lo que les inculcaron, etc; pero sí las culpo por ser mediocres y quedarse con eso, por no sentir sed de conocer qué más hay ahí afuera y explorarse a si mismos tan profundamente. Los culpo por quedarse a salvo en su cueva conocida, su refugio contra la tormenta, cuando el mundo puede ser grande, grande, enorme si ellos así lo quisiesen.
Y eso, eso que representan, es exactamente lo opuesto a lo que quiero yo para mí. Si ellos no lo pueden ver, no hay muchos intentos que alguien pueda hacer, ya que los profesores de todo el mundo siempre van a tener un límite a lo que pueden enseñarle a una persona sobre arte. El arte quizás pueda ser guíado, estudiado a veces, se pueden aplicar técnicas comunes, pero el arte es muy dificil de enseñar, porque es algo muy individual, y está muy adentro, y sacarlo está en cada uno y no en lo que alguien te pueda decir en una clase.
Y esta crítica, si así se la quiere llamar, no está exenta de estar dirigida a mí mismo tampoco. Sé que todo esto que estoy diciendo, es algo que estoy convencido tengo que aprender yo también, porque es mi objetivo en la vida, y cuando miro a mi alrededor, me doy cuenta de que yo sí quiero cruzar los límites y hacer algo diferente que no se haya visto antes. Y va a ser muy dificil y posiblemente imposible, porque ya se vio casi todo, no?
Posted by
sebastian
at
4:53 PM
0
comments
Labels: ARTISTAS, CLASES, COSAS DE TODOS LOS DIAS, LA IRA, OPINIONES, PENSAMIENTOS
El regreso de las dudas
Hoy tengo una verborragia incontenible, y tengo muchas cosas para postear que me guardé este último mes, así que decido revivir el blog (nunca olvidado, por supuesto) porque no tengo nadie con quien hablar, y la gente ya me mira raro porque voy parloteando solo por la calle.
Resulta que hace casi un mes empecé la facultad de nuevo (bueno, facultad, es una escuela de música, la EMBA, pero le vamos a decir "facu" porque queda top, viste?). Para los interesados que no saben, estoy estudiando Producción Musical, y estoy cursando lo que ellos llaman un "Semestre Introductorio", donde vemos lo básico que hay que saber para entender bien la carrera.
En principio, genial, empecé re entusiasmado, muchas cosas nuevas, y expectativas por cumplir que se vinieron todas de golpe en una sola clase: la primera de Matemática y Física del Sonido. Como no vimos nada matemático ese día y fue todo palabrerío por parte del profesor, me pareció copada la clase. Llegada la segunda clase, ya no me pareció tan así, pues recordé por qué la matemática era mi peor enemigo. La odio, irreversible e incontrolablemente. Lo más triste es que yo escuchaba la clase teórica del profesor y entendía perfectamente de qué estaba hablando. Not so much en lo práctico (y menos en un pequeño parcial de 15 minutos que vino pegado a lo teórico), dónde me carcomieron los nervios, se me puso la mente en blanco y no pude resolver ni un ejercicio. Ahi reconocí mi primer obstáculo en la carrera, pero no me dejé abrumar, y me dije que esto era un challenge (quizás el mayor) y que iba a incentivarme a seguir adelante. Me prometí esforzarme y tomar cuanta oportunidad se me diera para tener éxito. No va que cae lunes y me descompongo, imposibilitando así una entrega de un trabajo práctico y aclaracíón de dudas.
Pero el problema no es la matemática, esto se extiende a algo mucho mayor. El problema acá soy yo. Porque todo empezó re bien, re enthus, pero ahora como que decae. Estoy empezando a dudar de nuevo. Tomé la decisión correcta con esta carrera? Me gusta realmente? O me estoy mintiendo a mi mismo y diciendome que finalmente mi vida está llevando un rumbo, porque estoy cansado de escucharme a mi mismo quejarme interiormente sobre como no tengo uno?
Ayer leí en un blog que existe un equilibrio (cósmico, universal, diría yo) en el cual participan 2 tipos de personas: los que tienen todo claro desde que tienen uso de la razón, y los que no y van armándose de a poquito, y estoy muy de acuerdo. Yo formo completamente parte del segundo grupo, creo que mi constante inestabilidad lo demuestra. Voy probando cosas y de ahí sé que me gusta y que no, y viendo qué opciones tengo.
Mi problema es que me aburro muy fácilmente de las cosas. De las cosas, de la gente, del entorno, de todo. Como que me parece que todo gira en un mismo eje, que todo pretende ser diferente, que la gente pretende tener ideas nuevas, que todo el mundo tiene algo para decir, pero después te das cuenta que no, que no es así, que somos todos iguales (obvio que me incluyo, yo soy el que más me aburre de todos), que tenemos algo en común que hace que no seamos tan originales. Y me aburre, terriblemente, y vivo criticando a otra gente por eso, vivo mirando al de al lado a ver qué tiene para decir, pero yo no inmuto palabra. A veces creo que tengo algo diferente para decir, pero no, es todo lo mismo, todo bla bla. Y esto lo veo en exceso en la facultad, pero los detalles los voy a dejar para otro post que sea exclusivamente de eso.
En fin, tengo demasiado que pensar y demasiado para recorrer todavía, y no me gusta, pero sé que lo tengo que hacer. Si hay algo que aprendí en terapia, es que las herramientas para solucionar mis problemas y responder mis preguntas están adentro mío, pero hay que saber buscarlas y utilizarlas correctamente. Y eso es algo que todavía me falta por aprender.
(BTW, se dice "la matemática" o "las matemáticas"? El que me pueda aclarar esa duda existencial será agradecido).
Posted by
sebastian
at
4:00 PM
1 comments
Labels: PENSAMIENTOS
Monday, February 18, 2008
Six Feet Under
Yo decía recién, si los personajes de esta serie fueran reales, pero igual los conociera de la manera en que los conozco mirándolos en la pantalla, probablemente me sentiría mucho mejor conmigo mismo.
Pero de todas formas, sería otra de esas pelotudeces adonde uno mira al que tiene al lado y ve la miseria que vive para sentirse mejor. Bullshit. Qué mierda me importa lo que le pasa al que tengo al lado? No me hace mejor, ni me hace quererme en serio, simplemente me hace sentir tanta lástima por el otro, que no siento tanta lástima por mí. Y lo peor es que la gente intenta venderte eso a veces. "Hay gente que no tiene tanta suerte como vos".
Sí, seguro, hay gente que tiene menos plata, o se le murieron los padres, pero hay gente que no siente lo que siento yo, y también tienen suerte por eso.
Estoy harto, que se yo.
Posted by
sebastian
at
12:32 AM
0
comments
Labels: PENSAMIENTOS, SERIES
Thursday, February 14, 2008
Waiting
Lo que mata es la espera. Simplemente porque estás en la incertidumbre de qué va a pasar con lo que estás esperando. Esperás una respuesta, que estás seguro de que la tenés, pero sigue sin ser tangible y concreta, sigue sin ser un "sí" o un "no", pero igual no te importa, sólo querés saber cuál es esa respuesta.
Y si me mintió? Y si me dijo que iba a tener una respuesta para finales de semana, y no la va a tener. Yo tengo otros planes, y yo se lo dije, pero no sé si lo registró. Creo que sí, me escuchó hablar durante 3 horas, e hizo una respuesta.
Odio esto. Juro que odio tener que esperar. Sé que tengo que ser paciente, pero no me sale. Cuento las horas, los minutos, me la paso mirando el sobrecito en el messenger a ver si me llegó algo...
Necesito valium.
Posted by
sebastian
at
11:15 PM
2
comments
Labels: PENSAMIENTOS
Valentine's Day
She was the color of TV
Her mouth curled under like a metal snake
Although Holy Wood was sad
They'd remember this as Valentine's day
Flies are waiting
In the Shadow of the Valley of Death
In the Shadow of the Valley of Death
Slit our wrists and send us to heaven
The first flower after the flood
I saw that pregnant girl today
She didn't know that it was dead inside
Even though it was alive
Some of us are really born to die
Flies are waiting
In the Shadow of the Valley of Death
In the Shadow of the Valley of Death
Slit our wrists and send us to heaven
The first flower after the flood
In the Shadow of the Valley of Death
In the Shadow of the Valley of Death
*
Desde el 2003 más o menos que escucho esta canción de Marilyn Manson todos los años en esta fecha. No sé por qué, pero me gusta mucho. Y eso que ya no escucho tanto a Marilyn Manson. Pero tiene algo, supongo.
Y hoy, además, estoy melancólico. No es la fecha de San Valentín ni nada de eso, no le doy pelota, y la verdad que para sentirme solo están los demás días. No es una fecha especial, pero hoy estoy así. Como longing for yesterday... y pensando mucho.
Posted by
sebastian
at
5:48 PM
0
comments
Labels: ARTISTAS, FLASHBACKS, PENSAMIENTOS
Monday, February 4, 2008
Thoughts..
Esto que estoy pensando y considerando ahora... es realmente un momento de claridad, o es otra de las tantas estupideces que se me cruzan por la cabeza?
Posted by
sebastian
at
1:38 AM
1 comments
Labels: PENSAMIENTOS
Wednesday, November 14, 2007
Te equivocás...
Porque por más que hayas tomado esa decisión, no quiere decir que rompiste esa unión de por vida. Pensás que sí, porque es lo primero que se te viene a la cabeza: si te deshacés de aquello que te causa el problema, entonces el problema desaparece. Pero no te das cuenta que el problema ya se desarrolló solo, y que vos ya no tenés control sobre él. Te mandaste una cagada, y la querés arreglar de la mejor manera que te sale, y agarrás una goma y borrás lo que dibujaste porque no te gustó.
Y no, no es así, porque vos borraste lo que habías dibujado, pero el recuerdo de lo que había en la hoja de papel sigue en tu cabeza, y los vas a vivir una y otra vez sin importar la intención de dibujar algo diferente. El recuerdo de que mataste a la vida que representaba tu dibujo te va a carcomer hasta la muerte, porque vos sabés lo que hiciste, y todo al alcance de la mano por un par de pesitos. Y no lo sabés sólo vos, sino que ella también. Ella, también envuelta en el diseño de este dibujo que terminó sin siquiera haber sido.
Y eso, ese recuerdo, compartido entre los dos e ínfimo como parece, pero significante como lo es, es lo que mantendrá por siempre esa unión de por vida.
Posted by
sebastian
at
11:55 PM
0
comments
Labels: INSPIRACIONES, OPINIONES, PENSAMIENTOS
Confession (in English)
I can tell this job is what I was looking for because I don't think about it when I get home.
I feel at peace.
Posted by
sebastian
at
8:14 PM
0
comments
Labels: ALL WORK AND NO PLAY, CONFESIONES, PENSAMIENTOS
Tuesday, November 13, 2007
Everybody deserves a second chance
No es la primera vez que me pasa, este sentimiendo que llamamos compasión. Es un sentimiento raro, al menos en mí. Pero esta vez no estoy seguro de que haya sido eso lo que sentía. Por alguna razón, me senti identificado.
Esta mañana, me tomo la línea D del subte en Congreso de Tucumán, como todas las mañanas, tarde, como todas las mañanas. Lo primero que escucho 2 segundos antes de poner un pie arriba del tren es la voz de una persona, explicando su aparente situación económica y de salud. Otro pedigüeño, pienso, mientras me acomodo a un costado y lo escucho comentar como él solía ser ladrón, y terminó en la cárcel, y decidió replantearse su vida a partir de eso. Pero, parece que fue un poco tarde, ya que había sido infectado por el (ya tan famoso) HIV. No explicó si el nacimiento fue antes o después de este hecho, pero explicaba que su situación actual no le permite a él conseguir un trabajo para poder alimentar a su hija y a su familia. Al ser ésta su mayor prioridad, no nos estaba pidiendo dinero para sus medicamentos (ya que estos eran subsidiados por el Ministerio de Salud), sino para poder substentar a la nena.
Todos escuchamos esto al menos una vez, fue mi próximo pensamiento.
Pero luego hizo algo que no me esperaba. Empezó a dirigirse al público con el propósito de advertirlos sobre el SIDA y las enfermedades venéreas. Explicó un poco su propia experiencia (con la enfermedad, sin ser explícito), de quienes pueden ser afectados (o sea, todos), del cuidado y desconfianza que hay que tener en los demás ("hay gente que se vuelve maldita con esta enfermedad", decía), de la responsabilidad que las relaciones acarrean y como todos nos vemos o podemos llegar a vernos afectados, y dio consejos de como prevenirse y de comunicación con hijos, amigos, familia, etc.
Realmente me sorprendió. No me esperaba tal diferencia. No me esperaba alguien que quiere hacer una verdadera diferencia, y alguien que se preocupa por comunicar una verdad. No me esperaba una persona que cancele su ego para hablar en voz alta.
Le di todo el cambio que tenía, y le hubiera dado más plata. Me impresionó ver como yo no era el único, sino que la mayoría de las personas presentes en ese vagón metieron sus manos en sus bolsillos y sacaron al menos una moneda para darle. Eso demuestra que su discurso llegó a mucha gente.
Este post es mi forma de apoyar su moción. Espero que esa persona, a quién no conozco ni conoceré, logré obtener una segunda oportunidad. Porque realmente la merece. Y a Uds que aún no saben los riesgos que corren, averigüen. La ignorancia no es felicidad.
Posted by
sebastian
at
3:45 PM
0
comments
Labels: CURIOSIDADES, INSPIRACIONES, OPINIONES, PENSAMIENTOS, SUBTE
Sunday, October 28, 2007
all i really want...
A ver, porque yo esto ya me lo veo venir, porque hay quichicientas personas que me conocen en ese lugar, y porque ya van a empezar los rumores.
Todo lo que quiero es un poco de silencio.
Sé que no va a haber silencio, pero espero que aquellos que tengan ganas de hablar de más, sepan entender que no todo en esta vida es llegar al puesto de management y ganar mucha plata por mes. No para mí al menos. Sí, lo admito, tiré por la borda un laburo donde yo estaba en un puesto bastante alto y ganaba muy bien, y ahora empiezo en un lugar desde abajo de todo. Es lo que quiero, me gusta, estoy contento, estoy en paz conmigo mismo, no tengo tantas presiones ni gente que me moleste todos los días, y no quiero eso de nuevo por ahora. Quizás en un futuro, pero no ahora, ahora no tengo la energía para hacerlo. Y no tengo que darle explicaciones a nadie.
Soy feliz así, si Uds. no lo son, fijense por qué, en lugar de andar hablando de los demás. Consiganse una vida, imbéciles.
Gracias.
Posted by
sebastian
at
5:35 PM
0
comments
Labels: ALL WORK AND NO PLAY, COSAS DE TODOS LOS DIAS, LA IRA, PENSAMIENTOS
Monday, October 1, 2007
No soy una persona impulsiva.
Y eso mismo, no soy una persona impulsiva. Por eso, me costó tanto tomar esta decisión. Por eso, estuve mas o menos 5 meses para dar un paso adelante, aunque sabía que era inevitable. Me costó, y tuve que pensar en las quichicientas cosas que rondan mi vida, pero lo hice. Lo hice, y sé que tomé la decisión correcta: renuncié a mi trabajo.
No sólo renuncié a mi trabajo, sino que renuncié si una red que me ataje. Sólo con un plan. Un master plan, que no puede fallar. Me fui para no volver, ni a ese lugar, ni a ese mercado. Planeo éxito absoluto, pero se va a necesitar mucha disciplina, cosa que (como el título de este blog dice) no sé si podré lograr. Mi vida se rige por una constante inconstancia.
Y ahora, yo sé que es estúpido, yo sé. No me arrepiento de mi decisión, pero no calculé esto. No calculé que a 2 días de haberme ido, iba a extrañar a tanta gente. Ni siquiera trabajaría hoy, pero igual los extraño. Los? o lo? No sé. En mi despedida pasaron cosas, cosas con las cuales no puedo ser completamente honesto, porque me atemoriza serlo. Me atemoriza caer nuevamente en la única constancia que tengo en mi vida, esto de juntar pedacitos de corazón roto por doquier. No quiero sentirme así, pero tampoco puedo preguntarme que pasa si lo que pasó fue sincero, y nadie se da cuenta. Todo el mundo espera que yo tenga las respuestas, y casi siempre las tengo, exceptuando estas situaciones. Nunca sé que hacer, estoy parado, no puedo moverme.
Y está por otra parte, esto de que quiero ser honesto conmigo mismo (contradictorio, vos decís?). Y con el resto. Que sentido tiene ir por la vida, diciendo, al que te pregunta qué hacés de tu vida, "soy músico", si después te da vergüenza porque hace 2 años que no tocás una tecla del teclado que junta polvo en tu casa, o te compraste la guitarra para amigarte con ella, y está guardadita en su funda en el closet? No, yo no soy esa persona que quiere mentir. Lo peor es que sí miento, presa de mis inseguridades, pero no lo quiero hacer. Pero, siempre le miento a la persona que más me juzga por ella y a la cual lastimo más con cada mentira: yo.
Basta, esto tiene que parar. Hoy tengo ganas de llorar, pero mejor como chocolate a ver si se me pasa. Basta, porque no puedo estar lingering sobre la idea esta rídicula que tengo en la cabeza, de extrañarlo, de quererlo. O es el cariño que le tengo lo que hace esto?
Basta, me voy. No me soporto.
Posted by
sebastian
at
1:42 AM
0
comments
Labels: CONFESIONES, PENSAMIENTOS
Sunday, June 3, 2007
Elecciones
Votar llega a ser un suplicio a veces para mí.
No va que me tengo que levantar temprano para ir (bueh, más de lo normal digo), sino que hay que levantarse y caminar toooodas esas cuadras para llegar al destino. Y tiene que ser un domingo, el día más paja de la semana. En esta ocasión, me tocó ir al Belgrano Day School, a 6 cuadras de mi casa.
Cuando llegás, te encontrás con cantidades industriales de gente, siempre dependiendo la hora. Por suerte, en elecciones pasadas aprendí la lección y voy a cierta hora en la cual está bastante tranquilo.
Es molestísimo hacer la cola. Nunca falta el típico idiota que no hace más que quejarse de la cola que hay que hacer, el que va con la criaturita para mostrarle cómo se vota, o la señora sociable y jocosa que no para de hablar con quién se le cruce.
Me encontré con una persona conocida del laburo (como no podía ser de otra manera, claro está), y me dice "qué haces acá?"... jugando al tennis, tarada, qué voy a venir a hacer?
No va que cuando das el documento, gritan tu nombre a todo lo que da, para que si había alguien que no querías que te vea, empiece a fijarse donde mierda estás parado. El viejo senil de la mesa repitió mi nombre como 5 veces aunque ya me había encontrado en la listita, y cuando entré a votar, lo escuchaba desde el aula que preguntaba si era yo el que habia entrado a votar.
Una vez terminado, está el "después" que me agarra. ¿Habré votado bien? ¿Elegí al candidato de acuerdo a mis ideales?
La verdad es que cuando entré no sabía a quién iba a votar, estaba indeciso. Hasta pensé en votar en blanco, pero no me gusta, porque no es tomar responsabilidad. Me parece que cada uno tiene que ser responsable de lo que elige, y dejarle la decisión de uno a otra persona cuando vota en blanco, es... de cagón, que se yo. Así que no sé si tomé la decisión correcta, pero lo hice.
Ahora, no insistan, no les voy a decir a quién vote. Y pensar que la primer persona que me increpó es mi propia madre. Se pensó que había votado en blanco.
Qué poco me conoce.
Posted by
sebastian
at
5:16 PM
0
comments
Labels: OPINIONES, PENSAMIENTOS
Aquella noche
...y la peor, PEOR duda de todas... si estaba interesado y tenía que dar yo la iniciativa por X motivo, y no lo hice? y me quedé con las ganas como un inútil?
Posted by
sebastian
at
4:17 AM
0
comments
Labels: PENSAMIENTOS